Rectificación impuesto sociedades
Cita de Invitado en octubre 31, 2022, 2:01 pmTras presentar la documentación solicitada, recibo una rectificación al Impuesto de Sociedades 2020, anulando la Deducción por doble imposición que se refiere a los dividendos de acciones cotizadas en bolsa y que ya pagaron dicho Impuesto por la Entidad pagadora (Telefónica, BBVA...).
Dicha anulación me supone un más importe a pagar por el año 2020 de 5.175,09 €(incluye 216,61 € por intereses demora), argumentando que para tener derecho a esa Deducción por doble imposición se ha de poseer como mínimo un 5% del capital de la Sociedad pagadora. No me convence mucho adeudar dicho importe a Reservas Voluntarias, porque no me gusta recibir otra cartita solicitando explicación al cargo en Reservas ya que Hacienda considera que se ha producido un reparto de beneficios encubierto y por el que no se ha practicado la retención correspondiente.
Me ayudáis a resolver este problemilla?.
Gracias anticipadas.
Tras presentar la documentación solicitada, recibo una rectificación al Impuesto de Sociedades 2020, anulando la Deducción por doble imposición que se refiere a los dividendos de acciones cotizadas en bolsa y que ya pagaron dicho Impuesto por la Entidad pagadora (Telefónica, BBVA...).
Dicha anulación me supone un más importe a pagar por el año 2020 de 5.175,09 €(incluye 216,61 € por intereses demora), argumentando que para tener derecho a esa Deducción por doble imposición se ha de poseer como mínimo un 5% del capital de la Sociedad pagadora. No me convence mucho adeudar dicho importe a Reservas Voluntarias, porque no me gusta recibir otra cartita solicitando explicación al cargo en Reservas ya que Hacienda considera que se ha producido un reparto de beneficios encubierto y por el que no se ha practicado la retención correspondiente.
Me ayudáis a resolver este problemilla?.
Gracias anticipadas.
Cita de Invitado en octubre 31, 2022, 2:01 pmConsidéralo como un gasto y lo anotas en la 678 lo reclamado y los intereses de mora en la 669 y cuando calcules el impuesto este año considera esa partida de la 678 como NO DEDUCIBLE en una Diferencía Permanente para el cálculo del Impuesto.
Esa es mi opinión.
Considéralo como un gasto y lo anotas en la 678 lo reclamado y los intereses de mora en la 669 y cuando calcules el impuesto este año considera esa partida de la 678 como NO DEDUCIBLE en una Diferencía Permanente para el cálculo del Impuesto.
Esa es mi opinión.